Etimología de la palabra Biblia
Del griego
τα βιβλία, ta biblía, ‘los libros’
τὰ βιβλία τὰ ἅγια, ta biblía ta háguia; los libros sagrados
• Es el conjunto de libros canónicos del judaísmo y el cristianismo.
• La canonicidad de cada libro varía dependiendo de la tradición adoptada.
• Según las religiones judía y cristiana, transmite la palabra de Dios»
Canon
Es la lista “oficial” de los libros considerados como inspirados por Dios
Difusión mundial
La Biblia, o al menos parte de ella, se encuentra traducida a 2303 idiomas
Acuñamiento de la palabra
La palabra Biblia, fue acuñada por vez primera en el libro I Macabeos 12:9, que dice:
• Cap. 12. Habla sobre una embajada a Roma.
• V. 9 “y aunque con el estímulo de los libros santos no necesitamos tales alianzas”
El plural y el singular
Siendo βιβλία plural de βιβλίον
biblíon, 'papiro' o 'rollo', usado también para 'libro'.
Posible origen de la palabra
Se cree que este nombre nació como diminutivo del nombre de la ciudad de Biblos (Βύβλος), importante mercado de papiros de la antigüedad.
Secuencia histórica de la palabra
Esta palabra fue empleada por los hebreos helenizados (aquellos que habitaban en ciudades de habla griega) mucho tiempo antes del nacimiento de Jesús de Nazaret para referirse al Tanaj o Antiguo testamento.
Muchos años después empezó a ser utilizada por los cristianos para referirse al conjunto de libros que forman el Antiguo testamento así como los Evangelios y las cartas apostólicas, es decir, el Nuevo testamento.
Para ese entonces ya era común utilizar únicamente el primer sintagma, τὰ βιβλία, a manera de título.
Ya como un título, se empezó a utilizar en latín biblia sacra (‘los libros sacros’), sin artículo dado que éste no existía en latín
Sin embargo, al ser biblia un cultismo en latín, acabó pasando de considerarse un neutro plural a un femenino singular («la sagrada Biblia»)
Entendiendo ya Biblia como el nombre propio de todo el conjunto
A través del latín se derivó a la gran mayoría de las lenguas modernas
jueves, 14 de abril de 2011
Suscribirse a:
Enviar comentarios (Atom)
No hay comentarios:
Publicar un comentario